Una tarjeta de crédito es un medio de pago que te permite comprar en el presente y pagar en el futuro. Como su nombre lo indica, es un préstamo que otorga una entidad luego de haber evaluado tu perfil de riesgo y qué tan confiable eres al momento de pagar tus deudas.
Debes tener claro que una tarjeta de crédito no es una extensión de tus ingresos. Funciona con un cupo limitado de dinero que está disponible únicamente para el pago de bienes y servicios. Cuando pagas, este valor lo cobra el comercio y posteriormente, la entidad emisora de la tarjeta de crédito te lo cobra a ti.
¿Cómo funciona el pago de la tarjeta de crédito?
Si quieres conocer el valor que debes pagar y cuándo debes pagar, debes tener presente el ciclo de facturación de tu tarjeta de crédito. En el ciclo de facturación existen 2 fechas muy importantes: la fecha de corte y la fecha límite de pago.
Fecha de corte tarjeta de crédito
La fecha de corte es el día en que la entidad hace el cierre de todas las compras y movimientos que se hicieron durante el mes para calcular el valor a pagar. Si quieres ver con mayor detalle el resumen de todas tus transacciones, puedes consultar tu extracto.
Fecha límite de pago
La fecha límite de pago es el último día de plazo que tienes para pagar el “préstamo” de tu tarjeta de crédito sin incurrir en intereses por mora. Es muy importante que NO dejes pasar tu fecha límite de pago, pues además de los intereses, se te generará un reporte negativo ante las centrales de riesgo.
¿Cómo funciona el pago en cuotas?
Con la tarjeta de crédito, puedes escoger el número de cuotas o plazos en los que quieres pagar. Esto quiere decir que puedes diferir el valor de tus compras a uno o varios meses. Ten en cuenta:
- Si difieres tus compras a una sola cuota, esto equivale a un solo pago y no generas intereses.
- Si difieres tus compras a más de una cuota, esto equivale a varios pagos mensuales y la entidad que te otorga el préstamo te cobrará una tasa de interés que deberás pagar mes a mes.
Conocer cómo usar inteligentemente una tarjeta de crédito te ayudará a mejorar tu vida financiera. Incrementa tus conocimientos leyendo los artículos de nuestro blog de educación financiera.